Un libro elaborado por el IES Lobetano y el Cecal recoge cientos de testimonios sobre cultura y tradiciones – Albarracín

La pausada cadencia de la vida en la Sierra de Albarrací Hubo un tiempo en el que los habitantes del mundo rural, que en la provincia de Teruel eran prácticamente todos, vivían siguiendo el pulso de las estaciones en un ciclo que comenzaba y se repetía cada año Hubo un tiempo en el que los […]

“El Museo Jabaloyano de la Palabra ha tratado de salvar la memoria del pueblo”

ENTREVISTA: Raquel Cadierno, miembro de la Asociación Cultural San Cristobal de Jabaloyas El Museo Jabaloyano de la Palabra es un interesante proyecto realizado por la Asociación Cultural San Cristobal de este municipio en el que se han recogido el testimonio de vecinos mayores a través de los que se ha recuperado el pasado de la […]

“El minifundismo pastoril permitía la subsistencia de mucha gente en la Sierra de Albarracín”

ENTREVISTA: Juan Manuel Berges, presidente del Cecal de la Sierra de Albarracín El presidente del Cecal, Juan Manuel Berges, presentó este sábado, en la cuarta jornada sobre patrimonio cultural inmaterial de la Sierra de Albarracín, su estudio de la cultura de la piedra y las construcciones pastoriles de esta zona de la provincia. – ¿Qué […]

El Cecal colaborará con la Politécnica para divulgar patrimonio inmaterial de la Sierra de Albarracín

El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal) va a colaborar con la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel para mejorar la accesibilidad a sus información e investigaciones sobre patrimonio cultural inmaterial de forma que pueda convertirse en un recurso útil para el turismo. Así lo explicó ayer el presidente del Cecal, Juan Manuel […]

De casa pudiente de Albarracín a museo etnográfico

La casa solariega de Pérez y Toyuela es un ejemplo sobresaliente de la vivienda tradicional. La casa solariega de Pérez y Toyuela, en el casco antiguo de Albarracín, es un ejemplo sobresaliente de la vivienda tradicional de una familia pudiente dedicada a la actividad ganadera y al comercio de la lana. Mantiene la estructura del siglo […]

Torres de Albarracín inaugura un herbario con 600 plantas expuestas

El Ayuntamiento de Torres de Albarracín inauguró ayer un herbario con casi 600 plantas expuestas, casi todas ellas de la Sierra de Albarracín La Fundación de Desarrollo de la Comunidad de Albarracín ha cedido la instalación, que está en la antigua harinera del Carmen, para que acoja el centro expositivo botánico. En la inauguración estuvo […]

Los préstamos de los judíos eran clave para las familias de Albarracín

El número de judíos en Albarracín alcanzó pocos años antes de su expulsión los 280, lo que significaba un 5% sobre el total de la población de la ciudad. El número de judíos en Albarracín alcanzó pocos años antes de su expulsión los 280, lo que significaba un 5% sobre el total de la población […]

El Cecal de la Sierra de Albarracín publica un número especial de Rehalda con más de 500 páginas

Además edita un DVD recopilatorio de todas las publicaciones hasta 2014 El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, Cecal, ha publicado un número especial de su revista «Rehalda», que tiene 533 páginas con 40 colaboradores de especialistas y de asociaciones culturales de la Sierra de Albarracín. El Centro de Estudios de la Comunidad […]

La tradicional fiesta de la Comunidad de Albarracín se celebrará el próximo sábado, 21 de junio, en la localidad de Frías de Albarracín.

Se espera que cerca de dos mil personas participen esta fiesta serrana. La fuente del Buey será el escenario principal de la comida y fiesta de la Comunidad de Albarracín. El alcalde de Frías de Albarracín, José Carlos Novella, señaló que la fiesta de la Comunidad de Albarracín se celebrará el próximo sábado, 21 de […]

Albarracín – Música y baile para dar a conocer la tradicional celebración de los Mayos

Actividades culturales en Albarracín A pesar de la tormenta caída que ha retrasado el inicio del I Encuentro nacional de Mayos «Ciudad de Albarracín», el público esperó pacientemente para poder disfrutar del folclore ofrecido por varios grupos de Castilla-La Mancha, Teruel y Albarracín. La plaza Mayor de Albarracín fue el escenario de este encuentro cuyo […]