Toros bravos en Valtablao – Sierra de Albarracín

Dice Juan Vicente Mora que trasladar el ganado desde la dehesa de Cotillas, en Cuenca hasta la serranía de Teruel no es trashumar, es solo «llevar las vacas de una finca a otra». Él sabe bien lo que es ir por la vereda porque hasta hace siete años se trasladaba a Andalucía. Los trámites burocráticos […]

Los ‘dientes de sable’ proliferaron en Villalba Baja durante el Turoliense

El yacimiento de Las Casiones constata una gran diversidad de félidos Los tigres ‘dientes de sable’ proliferaron en lo que hoy es Villalba Baja durante el Turoliense, un piso geológico cuyo nombre hace referencia a Teruel y que abarca un intervalo temporal del Mioceno comprendido entre hace 8,7 y algo más de 5 millones de […]

Tres tipos de dinosaurios carnívoros convivieron en Riodeva

Investigación de la Fundación Dinópolis a partir de sus dientes. Tres tipos de terópodos (dinosaurios carnívoros) convivieron en Riodeva hace 145 millones de años con el Gigante Europeo, el saurópodo Turiasaurus riodevensis. Había desde grandes carnívoros, que podían superar los 9 metros de longitud, hasta ejemplares medianos o de pequeño tamaño de la familia de […]

El centro sobre el acueducto lleva cerrado desde finales de 2011 por falta de dinero. Sierra de Albarracín

El Ayuntamiento de Gea espera las ayudas del Inaem para poder contratar al personal. El centro de interpretación sobre el acueducto romano que se inauguró en abril de 2011 permanece cerrado desde finales de ese mismo año porque no hay presupuesto para la contratación de personal que lo atienda. Durante los primeros meses de funcionamiento, […]

Monstruos del pasado en cromos. Teruel

Dinópolis colabora en un álbum que se comercializará en todo el Estado Los dinosaurios turolenses cobran vida a partir de este domingo con el lanzamiento de un álbum de cromos que se comercializará en todo el Estado y en el que gigantes como Turiasaurus, Aragosaurus, Tastavinsaurus o el terópodo de Riodeva comparten protagonismo con los […]

Los turolenses conocen por qué se amplió la declaración de la Unesco

Gonzalo Borrás ofreció una charla centrada en la comarca de Calatayud Los turolenses pudieron conocer ayer por qué hace diez años se amplió la declaración del mudéjar como Patrimonio de la Humanidad de los monumentos de Teruel a otros puntos de la Comunidad Aragonesa, gracias a la charla que el catedrático emérito de la Universidad […]

Editan una Guía de Tapas con 25 propuestas para degustar en Teruel

La publicación muestra los lugares donde comer pinchos y jamón al corte 25 establecimientos donde se pueden comer pinchos o raciones todos los días de la semana y a cualquier hora. Ese es el contenido de la nueva Guía de Tapas que han editado los hosteleros de la capital turolense para promocionar el consumo de […]

Recrean en tres dimensiones cinco abrigos rupestres de Tormón y Albarracín

Un equipo de especialistas integrado por miembros de la Universidad de Zaragoza y de las empresas privadas Tecnitop y 3D Scanner Patrimonio e Industria están recreando en estas semanas estudios tridimensionales a 4 abrigos de pinturas rupestres de Tormón y otro más de Albarracín. La utilización del escáner 3D va a permitir, además, conocer mejor […]

Tormón, un pueblo ganadero con pastos que lleva 3 años sin ganado

El Consistorio oferta el término pero el pastor tiene que aportar el rebaño El municipio montañoso de Tormón lleva 3 años sin ganado ni pastores por su término. El Ayuntamiento oferta los pastos, una gran nave de ganado y una nueva vivienda para quien se quede con el concurso y ponga fin a una anómala […]

La presentación de la guía del Cañizar, reclamo para la figura de protección

Se quiere que el beneficio ecológico repercuta en los agricultores La presentación ayer de la nueva guía «Laguna del Cañizar» fue un motivo de reclamación de una figura de protección para el recuperado humedal que ocupa 400 hectáreas entre los municipios de Villarquemado y Cella. La nueva guía, que se presentó en la sede la […]